Colombia: Entre el progresismo y un Trump Latinoamericano.

 Este domingo 19 de junio es la 2da vuelta electoral en Colombia, Petro deberá enfrentar a un ´´Outsider´´ de derecha, un ´´Trump´´ latinoamericano.


El domingo 29 de mayo se celebró la primera vuelta electoral en Colombia, el candidato del progresismo, Gustavo Petro, gano las elecciones con un 40,34% de los votos sacando una diferencia de 12 puntos al segundo candidato, Rodolfo Hernández con 28.17%. Estos resultados nos llevan a una 2da vuelta electoral ya que ningún candidato pudo sacar el 50% de los votos para ganar en primera vuelta. Lo que se puede destacar de estos resultados es que Federico Gutiérrez, candidato del uribismo, no entro en la 2da vuelta, ya que saco un 23.94% de los votos. Es la primera vez que esto sucede desde el surgimiento del ´´Uribismo´´ como movimiento político.

Gustavo Petro, ex alcalde de Bogotá y actualmente senador de la república, ya se ha presentado anteriormente en dos ocasiones a las elecciones, en 2018 logro pasar a la segunda vuelta contra Iván Duque (Candidato del uribismo) pero no logro ganar. Este año Petro logro duplicar los votos que había conseguido en 2018 y además se convirtió en el primer candidato de izquierda en quedar en primer lugar en la primera vuelta electoral. En esta ocasión la fórmula del Pacto Histórico (Partido político de Petro) lleva como candidata a vicepresidenta a Francia Márquez, que en el caso de ganar sería la primera vicepresidenta afrocolombiana en la historia del país. Desde la coalición de izquierda se tenía la esperanza de poder ganar en 1ra vuelta, porque eran la respuesta al descontento político que se vive en Colombia desde hace muchos años, descontentó que se vio en las movilizaciones populares del año pasado, la sociedad colombiana ya está harta de la violencia política, de la pobreza, de la desigualdad, del neoliberalismo en si mismo.

Pero aquí es donde aparece Rodolfo Hernández, un millonario que fue alcalde de Bucaramanga, que se hace ver como un candidato de la ´´Anti-Política´´. Él se quiere presentar como un candidato ´´Anti-Corrupción´´ pero, paradójicamente, tiene causas abiertas por corrupción. Rodolfo Hernández dijo, literalmente, que era un admirador de Hitler y tiene frases tan repugnantes como ´´…El ideal seria que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos…´´. Este candidato es un representante de esas nuevas derechas que se quieren hacer ver como algo moderno, pero muy lejos están de ello, ya que representan las mismas ideas neoliberales de siempre, ideas que fracasaron, fracasan y seguirán fracasando. Rodolfo, al mostrarse en contra del uribismo logro que parte de la población lo termine eligiendo a él, en lugar de a Petro.

El establishment y el uribismo ya eligió a su candidato: Hernández. Saben que este no va a afectar sus intereses y va a dejar a Colombia al servicio del imperialismo yankee. Si Rodolfo Hernández gana estas elecciones nada va a cambiar, no representa un cambio verdadero, solo representa a las mismas políticas anti-populares de siempre con una cara diferente. Colombia no debe dejar pasar otra vez la posibilidad de que el progresismo pueda gobernar el país, ya lo hicieron en 2018 y ya vimos que las cosas siguen igual e incluso peor.

En cuanto a la segunda vuelta electoral los números se ven favorables para Hernández ya que los votos de Gutiérrez irían indudablemente en contra del progresismo y, otra vez, como en 2018, será un: Todos contra Petro. La coalición de izquierda se debe centrar en buscar los votos de esas personas que no fueron a votar (Un 45,02%), ya que históricamente son las clases más bajas las que no van a votar, y las altas las que siempre van, para proteger sus intereses de clase. Por esto último Gustavo Petro y Francia Márquez deben enfocar su campaña en esa parte de la sociedad colombiana y además en demostrar de que son el verdadero cambio, porque Hernández es un títere más del uribismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El conflicto bélico en Ucrania:secuelas históricas de la Gran Guerra Patria

Nuestras Madres

Inclusive